jueves, 2 de octubre de 2025

Cinco horas

Y durante todas esas cinco horas en las que hablan de todo lo que ha pasado, de lo que pasa y de lo que pasará, o, al menos de lo que en ese momento ellos creen que pasará. Durante esas cinco horas en las que él le dice “no nos vamos a acostar, al menos hoy no”, y en las que ella adivinará o sabrá o intuirá que esa noche algo ha pasado fuera de sus cuartito, de su campana y de su chiringuito. Durante esas cinco horas en las que ella bromea que “bueno, al menos, algún día nos volveremos a besar”. […] Durante esas cinco horas pues, ellos sí se besarán. Varias veces. Intentando no hacerlo. Luego intentando no parar. Pero parando. En nombre de no sabemos qué. Con urgencia. Y con un deseo encendido que se interrumpe, siempre, cuando está a punto de estallar. […] Y muchas de esas cinco horas, ellos estarán acariciándose la espalda o los brazos o simplemente tocándose. […] Él le dirá a ella lo bien que huele, lo suave que es su piel y lo mucho que le gusta su voz. […] Él morderá los pies de ella a pesar de los calcetines. Y levantará prudentemente la camiseta de ella para colocar sus manos sobre las costillas de ella. […] Y también cuando ella esté sentada frente a él, él la agarrará de la cintura, la levantará y la colocará sobre él en un gesto impecable y se besarán otra vez. Juntarán sus frentes y bufarán. Y todo será terriblemente sexual. Atrozmente apasionado. Ella recordará toda esa parafernalia con la mezquindad de un contable.

(Blanca Lacasa. El accidente. Barcelona, Libros del Asteroide, 2025)

Todo es ángulo muerto. O no lo es. 

El accidente ya se ha puesto en marcha.

No hay comentarios:

Publicar un comentario