jueves, 27 de marzo de 2025

Mentir

Mentir constantemente no tiene como objetivo hacer que la gente crea una mentira, sino garantizar que ya nadie crea en nada. Un pueblo que ya no puede distinguir entre la verdad y la mentira no puede distinguir entre el bien y el mal. Y un pueblo así, privado del poder de pensar y juzgar, está, sin saberlo ni quererlo, completamente sometido al imperio de la mentira. Con gente así, puedes hacer lo que quieras.

(Hannah Arendt. Verdad y mentira en política. Traducción de Roberto Ramos Fontecoba. Barcelona, Editorial Página Indómita, 2017)

FIAT VERITAS NE PEREAT MUNDUS

jueves, 20 de marzo de 2025

Sólo

Y yo sólo deseo salvar mi claridad,

sonreír a la luz de cada nuevo día.

(Antonio Colinas. Sepulcro en Tarquinia

Barcelona, Lumen, 1976)

jueves, 13 de marzo de 2025

Amé

Amé todas las pérdidas.

Aún retumba el ruiseñor en el jardín invisible.

(Antonio Gamoneda. Libro del frío. 

Madrid, Siruela, 1992)

viernes, 7 de marzo de 2025

Luna

Había una luna grande en medio del mundo. Se me perdían los ojos mirándote.

Los rayos de la luna filtrándose sobre tu cara. No me cansaba de ver esa aparición que eras tú.

Suave, restregada de luna; tu boca abullonada, humedecida, irisada de estrellas; tu cuerpo transparentándose en el agua de la noche.

(Juan Rulfo. Pedro Páramo. México, FCE, 1955)

miércoles, 26 de febrero de 2025

Miserables

Cien veces estuvieron a un paso

de persuadirme en su miseria.

Quédate –susurraban--, si delinques

te aplastará la soledad;

cuando tu juventud sea consumida

sólo tendrás las esquinas del mundo

y la noche con ratas y pobreza;

mas si te quedas serás agasajado

y nadie sufrirá por tu causa.

Quédate aquí. La ley cobija.

 

(Hablan bien estos miserables.)

 

Por entre la infección de sus salivas

cien veces mi vida y mi fiebre

y mi corazón emergieron

comiendo pan de rabia y orgullo

y pronunciando un no espantoso.

 

Tal vez soy inmortal.

 

(Félix Grande. Las rubáiyátas de Horacio Martín. Barcelona, Lumen, 1978)

martes, 25 de febrero de 2025

Confesión

-Padre, he pecado.

-¿Cuándo?

-Siempre.

-¿Cómo?

-Por los cuatro costados.

-¿Con quién?

-Solo y con todos.

-¿Dónde?

-Por doquier.

-¿Te arrepientes, hijo?

-No.

(Fernando Vallejo. El fuego sagrado. 

Madrid, Alfaguara, 2002)

domingo, 23 de febrero de 2025

Poema


Te amo por ceja, por cabello, te debato en corredores

blanquísimos donde se juegan las fuentes de la luz,

te discuto a cada nombre, te arranco con delicadeza de cicatriz,

voy poniéndote en el pelo cenizas de relámpago

y cintas que dormían en la lluvia.

No quiero que tengas una forma, que seas

precisamente lo que viene detrás de tu mano,

porque el agua, considera el agua, y los leones

cuando se disuelven en el azúcar de la fábula,

y los gestos, esa arquitectura de la nada,

encendiendo sus lámparas a mitad del encuentro.

Todo mañana es la pizarra donde te invento y te dibujo,

pronto a borrarte, así no eres, ni tampoco

con ese pelo lacio, esa sonrisa.

Busco tu suma, el borde de la copa donde el vino

es también la luna y el espejo,

busco esa línea que hace temblar a un hombre

en una galería de museo.

Además te quiero, y hace tiempo y frío.

(Julio Cortázar. Poesía completa. Barcelona, Afaguara, 2025)

miércoles, 19 de febrero de 2025

Morremos


 Morremos quando já não conseguimos suportar a violenta luz da vida.

(José Saramago. O ano da morte de Ricardo Reis: romance. Lisboa, Ed. Caminho, 1984)